¿WTF con el espacio personal de mi bebé?

Para todos los papás primerizos, aquéllos que están esperando, o quienes estén planeando próximamente tener hijos, les tengo una noticia (no mala, pero muy incómoda): LA GENTE NO RESPETA EL ESPACIO PERSONAL DE TU BEBÉ.

Literalmente. Saludos, sorpresas, caritas, gestos, señas, besos (de lejitos nomás) y hasta caricias han sido parte de mi day to day cuando salgo con mi princesa. Y de gente completamente extraña, puro wey random, a quienes no conozco y seguramente jamás volveré a ver en mi vida.

Siento que hay quienes, en especial a los familiares y/o amistades, que olvidan que un bebé también es una persona, un humano, pero que no tiene la habilidad de poner un alto.

Para mí es muy incómodo, sobre todo porque soy alguien sumamente introvertido, entonces todas las veces que una señora me intercepta en el Costco para decirme lo linda o lo hermosa que está mi bebé, no sé qué contestar.r. ¿Un “gracias” y sigo mi camino? ¿Le devuelvo el cumplido? ¿Huyo? Nunca sé.

Pero más allá del cómo me sienta, es súper importante hacer que se respete el espacio personal de nuestros hijos. En mi rancho (Monterrey) se usa mucho que cuando una persona se le queda viendo a un bebé, forzosamente (seguramente porque la abuelita de alguien así lo dijo), tiene que tocarle los pies o la cabeza al bebé, porque si no le va a hacer “ojo”.

¿Qué significa que le hagan ojo? Nadie sabe con certeza. A todos los que les he preguntado tienen respuestas distintas. Pero por alguna extraña razón, el bebé empieza a llorar de la nada, en el momento menos esperado. Ya lo comprobé, es un fenómeno paranormal digno de otro post

Aquí lo importante es aprender a poner límites a las personas con nuestros críos. No importa si son los abuelos, tíos, padrinos, etc. Recordemos que esos límites serán el ejemplo que nuestros hijos tomen como referencia para ellos darse a respetar en el futuro.

Y no, un pariente no tiene derecho a besar o abrazar a tu hijo, ni aunque lo haga con las mejores intenciones. Se vale alzar la voz y se vale decir que no.

Anterior
Anterior

¿Es realmente necesario perdonar para sanar?

Siguiente
Siguiente

Quejarte no hará el trabajo: La lección que me dejó el peor lunes del año